El juego de poder en la relación es de débiles mentales, adolescentes, niñatos sin construir, aunque también puede ser divertido. La adolescencia es divertida, un rato. Otra cosa es el tedio, la rutina, el amor sin seducción permanente desaparece o se convierte en otra cosa, en amor descafeinado, en hijos y un perro baboso que mueve su colita, contento sin razón por cualquier gilipollez que se mueva. Yo quiero un amor construido, un amor de castillos y no de chabolas emperifolladas como palacios, de ilusiones ópticas. El amor es ser un amigo, un compañero, un cómplice, un amante, darse de hostias contra la vida junto a alguien y lamerse las heridas. Yo no quiero un amor civilizado como decía sabina, pero tampoco uno vacío, basado sólo en la provocación. La provocación es divertida, un rato. Todos vivimos en islas individuales, y de vez en cuando hacemos fiestas donde traemos a gente a nuestra isla, a pasar una noche o dos, pero casi siempre les echamos pronto, porque nosotros cada vez crecemos más en nuestra isla, ocupándola más y más con nuestras cosas, y ésta se hace cada vez más incómoda para los invitados, que echan de menos como tienen las cosas en su propia isla. El amor que yo entiendo es básicamente dejar de estar sólo (en tu isla).
domingo, 14 de junio de 2009
El amor (otro comentario)
Etiquetas: reflexiones y confesiones
lunes, 20 de abril de 2009
KEN GAMES #1: Pierre


Etiquetas: amigos, comic, novela gráfica, referencias
miércoles, 15 de abril de 2009
Comentario a un escritor
Acerca de las verdades y los estúpidos, he de decir que en general las verdades suelen resultar poco interesantes y aburridas. Las únicas verdades interesantes son las contadas por un buen narrador, por lo cual suelen ser mentiras...
En realidad no hay verdades ni mentiras, sólo interpretaciones. Es el prisma por el que miramos lo que hace las cosas interesantes.
Un estúpido mira como entran unos rayos de luz por la ventana y golpean el cristal de una botella proyectando unas sombras en la pared, su mirada no repara en eso sólo ve una estúpida botella, en realidad sé está viendo a sí mismo, siempre nos vemos a nosotros mismos en todo lo que miramos, rápidamente movera su mirada en otra dirección cualquiera, con probabilidad a un televisor si lo tiene cerca. Otra persona dará una importancia totalmente diferente exáctamente al mismo acontecimiento y puede que observe con detenimiento como cambian las formas y figuras dibujadas por la luz, quizá le emocione incluso, experimentará la belleza en el mismo acontecimiento desechado por aburrido por el estúpido. La botella es la misma, la luz es la misma... la verdad es lo de menos. Es el observador quien dota de significado a lo observado, y es la intensificación de la realidad experimentada, por medio de la narración, lo que al final tiene sentido.
Por supuesto, todo este comentario no pretende tener ningún sentido.
Etiquetas: los angeles, reflexiones y confesiones
viernes, 10 de abril de 2009
There's clouds upon my sky
Es sólo un boceto. El tema en sí, que son las primeras frases melódicas y la progresión armónica, lo creé en barcelona el año pasado, un dia de esos melancólicos que agarras la guitarra española porque es lo que tienes a mano.
Pero este está grabado aqui en Los Ángeles como primera prueba de un cuatro pistas (nunca había usado uno antes) para el iphone y con una guitarra eléctrica de mi compañero de piso, que no es muy fina, por eso algunas notas parecen a veces de un sitar jaja, pero a mi eso me da igual, es lo que tengo y además me gusta el sonido aún con eso. Para aprovechar las pistas está grabado en dos pasadas, una la rítmica-armónica y la otra melódica-improvisación. Y básicamente es eso una improvisación ya que como digo la melodía esta sólo abocetada al principio más que nada...
Etiquetas: barna, composiciones, los angeles, música
viernes, 20 de marzo de 2009
Dibujos Planificación HOTEL 35mm
Hoy tengo una noche sonámbula, noctámbula y vampírica y no puedo evitarlo. No puedo dormir. Me he encontrado con estos dibujillos que escanée en su día adjuntos en un mail viejuno, son parte de los primeros bocetos de planificación que hice para el corto. A ver si encuentro el resto.. Recuerdo que la primera imágen que tuve fué la de dos chicas de perfil dándose las espaldas, sentadas al borde de una cama de hotel, cada una en un lado, y con una ventana de fondo de translucida cortina iluminada por la luz de la calle, recortando las figuras oscuras. Después hice el dibujillo de la planta, más bien vista aérea, de la habitación de hotel y fui imaginandome el espacio, los muebles, lámparas, etc. que debía haber. Ya con ese dibujo empezé a imaginarme las acciones, por donde se moverían y donde estaría la cámara, etc.. y empecé a dibujar la planificación con vistas desde cámara al mismo tiempo que iba diseñando la iluminación. Bonitos recuerdos. El día que aquello cobró vida y pude pasearme por aquel espacio que me había inventado, que no existia antes nada más que en mi cabeza y en el papel, nunca se me olvidará. Me dí cuenta de lo que debe sentir un arquitecto, aunque además lo que hace el cine aún más grande es que también cobran vida personas que antes nunca habían existido, vidas inventadas, que se hacen de carne y hueso.
domingo, 22 de febrero de 2009
Jazz Theme nº2
Bueno.. tras no se cuanto ya, decido reactivar este blog, con lo que originalmente venía a ser, y de ahí el nombre, un lugar para compartir mis composiciones músicales entre otras cosas...
Este tema es del año pasado (2008). Esta vez soy yo a pelo al piano, grabado con el iphone. Se me pira un poco al final, pero lo subo porque cada vez me gusta más la imperfección.
Los Ángeles es una ciudad compleja, es como la inspiración de mad max mezclada con Rihanna... ya me voy adaptando. Ya voy trabajando en serio. Y la luz.. estoy harto de decirlo, pero lo vuelvo a decir, la luz de aquí es increible a todas horas, pero especialmente la tarde y el atardecer, yo creo que es algo del pacífico, combinado con la horizontalidad y el horizonte despejado. Por la noche, he visto el cielo y las estrellas en la superficie del océano, la luna en la arena, y cuadros de Rothko en el horizonte.
Etiquetas: composiciones, los angeles, música, reflexiones y confesiones
viernes, 20 de junio de 2008
HOTEL 35mm. ESCAC 2008
Aqui os dejo por fin mi práctica final del Master. Como es una práctica de Cinematografía, no hubo grabación de sonido directo durante el rodaje. Por eso está aqui en su versión videoclip, es decir realmente el único montaje definitivo es el de imágen, la música es sólo para apoyarlo y no entregarlo crudo. Pero en realidad, desde el principio pretendimos trascender esa condición y realizar un mini-corto con relato, en donde los personajes tuvieran una psicología y una identidad, unas experiencias o pasado concreto que les definiera y una clasificación social, en definitiva hablamos mucho de quienes eran estos personajes y que relación tenían, para así poder encontrar los objetos, vestuario, etc. que debían tener y hablar por ellos. Está planificado como tal, teniendo en cuenta la ausencia del sonido, contando la historia a través de las acciones en vez de los diálogos. La idea es juntarme un poco más adelante con mi compañero de batalla y que le metamos sonido ambiente, tenemos ya muchas cosas habladas, planteadas ya antes del rodaje, desde guión, pero no ha habido tiempo aún para juntarnos. Entonces será cuando realmente cobre toda la dimensión que nos imaginamos cuando lo concebimos. De momento os dejo el videoclip. Espero que os guste.
http://miguelm.reel.googlepages.com/
De paso estreno nueva página, este será el sitio donde colocaré exclusivamente mis trabajos audiovisuales, mi bobina vamos. Es ahí donde podeis ver el videoclip ;)
Un abrazo y os veo pronto a los de los madriles! Estaré por allí la semana que viene con el DVD bajo el brazo para el que quiera verlo en mejor calidad, aunque ya se sabe la primera vez es la que cuenta, jeje, para cuando llegue ya no tendréis interés, pero ya era hora de ponerlo por aqui de todas formas.
lunes, 19 de mayo de 2008
3 más...
jueves, 27 de marzo de 2008
Un adelanto...
Bueno chicos, esta vez si que la he liado de verdad...
Esto es un adelanto de lo último que he estado haciendo estos días. Dos fotos de mi práctica final de Master (gracias Caroline!). Son sólo de los ensayos con las actrices, así que de luz sólo está la de atrezzo, pero el ambiente final es muy parecido, aunque más elaborado. Escrito, dirigido y fotografiado por el que suscribe, con ayuda de un compañero, dirección artística también a cargo de ambos, he querido hacer un mini-corto de verdad, con actrices de verdad, y no una práctica de escuela. Rodado ayer en 35mm, con la última película de Kodak, ha sido un parto, pero podemos decir que es mi primer hijo. Ahora mismo estoy agotado, llevo varios dÌas sin dormir y por supuesto no han existido vacaciones de semana santa, pero soy realmente feliz. De ésta tendré una buena retaila de fotos de rodaje, "making of" en vídeo y claro, la peli (que aún no está ni revelada!! toco madera... ;)), pero el montaje va a llevar algo de tiempo, así que tardaré (aún más) en subirla definitivamente.
Besos y abrazos
**actualizado: He añadido 3 fotillos más :) Son también de los ensayos, por eso se adivina el set en el fondo, reflejado en el espejo. En el rodaje eliminamos toda la luz perdida y cubrimos con tela negra esa zona (a parte de que ese no es el fondo que se vé en ese plano... ya lo vereis ;))
martes, 5 de febrero de 2008
Dados Trucados Mccoy. Sólo para truhanes
Este es el eslogan de lo que fuera mi práctica del posgrado en 35mm. Me tocó hacer una publi y como a mi las publis que me molan son las minipelis (no iba a ser menos..) pues me inventé una historieta corta a lo casino, pero como si lo hubiera rodado leone en vez de scorsese.. no se si me explico jaja, en cualquier caso sólo teníamos dos horas de cámara por alumno lo cual en cine creedme es un suspiro, y más cuando se está dando una clase al mismo tiempo, se está aprendiendo, no somos nadie profesionales, etc. El caso es que yo tenía una planificación en siete planos que al final tuve que resolver en dos y claro, se quedó en mucho menos, pero es un ejercicio. La luz no puede ser más simple, usé un .F2K cenital filtrado con CTO y alguna difusión para el plano corto, más una hollywood en el general para matar un poco la luz de uno de los personajes. También un dinky filtrado de rojo para el contra en el segundo plano, el corto, para dar continuidad de color con los dados, y un ligero rebote para subir la intensidad de luz en la cara del personaje. Bueno me dejo de tecnicismos de flipao que no hablo marciano en serio lo que digo tiene sentido jaja. Estoy un poco borracho perdonadme burp! Os dejo de momento sólo con fotos del rodaje (Gracias Natasa!) para crear expectación :) jajaja no es que quiero montarlo para que quede algo terminadillo, a nosotros nos dieron nada más que el telecine de los rushes y punto. En realidad es una chorradita ya lo vereis aí que no os espereis nada. El caso es que me lo pasé muy bien haciéndolo, fue más bien una práctica de dirección que de foto :) Por cierto como veis nos obligaban a trabajar con un operador aparte (segundo operador) lo cual en europa no es tan común, pero al final el que termina de encuadrar siempre es el dire de foto ya sea directamente o a través de combo. A parte está muy bien para aprender a trabajar en equipo y así yo tb pude operar en la práctica de una compañera.
Por otro lado hoy he realizado mi práctica en 16mm ahora obligado a copiar una de secuencia de peli. En este caso in the mood for love y chicos esto sí que ha tenido curro de cámara y luces. Ahora ya sé mucho más que entonces claro. Tres travelling en vaivén, hmis, bla, bla, bla... Mucho más currado. A ver que tal queda y a ver si consigo fotos (creo que ví a alguién por ahí haciendo). Lo dicho, que estoy muy contento. Besos y abrazos truhanes
miguel
viernes, 25 de enero de 2008
Un dibujito
Pues eso nengs, que a la espera de poder enseñaros los cortos en que he estado trabajando (estoy esperando a que me den la copia las directoras..) subo un dibujito que tenía por ahí que muchos no habeis visto y no es tan viejo ni tan joven. Es un apunte rápido del salón de casa de mis viejos, con el pincelito con cartucho de agua que tanto se puso de moda entre nosotros, que conste que yo fuí el primero, jajaja. Todo bien por aquí chavales, aprendiendo mucho. Abrazos
3 notas:
Publicar un comentario