En mi opinión es un buen estudio del espacio cinematográfico, demostrando que se puede rodar un mundo en una caja de cerillas y que te creas que estás dentro porque eso es el cine. Pero la idea es la típica de un estudiante que quiere intentar hacer algo sorprendente, cuando en realidad está siendo muy clásico. Hitchcock (cuya sombra malentendida está muy presente en esta peli, como buen estudiante de cine que parece su director) fué el que quería hacer una peli toda dentro de una cabina de teléfono, al final hizo algo parecido Joel Shumacher con "Phone Booth" (2002) o, volviendo a casa y antes, Antonio Mercero con "La Cabina" (1972), aunque está claro que aquí es donde se ha llevado esa idea al extremo y es su único valor real. Además la fotografía está muy bien, en mi opinión.
Pero el guión, si me dijeran que lo ha escrito un chaval de doce años lamento decir que me lo creería... técnicamente está bien escrito, a nivel de ritmo, pero no puede ser más clichetero y sobre todo carece del menor interés... sinceramente, a mi juicio, es bastante olvidable. Es una idea de corto, que ha sido estiradísima para ser un largo y esos estiramientos se ven a la legua, lleno de situaciones a modo de parque de atracciones (no desvelaré cuales por no ser spoiler), ahora pasa esto, ahora lo otro, paja y más paja, bien situada para que llegue a su debido tiempo eso sí, pero insisto, sin el menor interés...
De todas formas, crear cualquier cosa y terminarla ya merece un respeto y si hay un lugar donde puede tener algo de sentido la experiencia de esta peli es en un cine, así que con todo y con eso, recomiendo al que tenga curiosidad que no espere a verla en casa.
martes, 2 de noviembre de 2010
Buried o "Bored"...
Etiquetas: cine, reflexiones y confesiones
martes, 2 de febrero de 2010
Commercial Indieness
com·mer·cial ind·ie·ness (k-mûr
sh
l
n
d
-n
s)
Etiquetas: cábalas y otros absurdos, cine, referencias, reflexiones y confesiones
lunes, 2 de noviembre de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
Dibujos Planificación HOTEL 35mm
Hoy tengo una noche sonámbula, noctámbula y vampírica y no puedo evitarlo. No puedo dormir. Me he encontrado con estos dibujillos que escanée en su día adjuntos en un mail viejuno, son parte de los primeros bocetos de planificación que hice para el corto. A ver si encuentro el resto.. Recuerdo que la primera imágen que tuve fué la de dos chicas de perfil dándose las espaldas, sentadas al borde de una cama de hotel, cada una en un lado, y con una ventana de fondo de translucida cortina iluminada por la luz de la calle, recortando las figuras oscuras. Después hice el dibujillo de la planta, más bien vista aérea, de la habitación de hotel y fui imaginandome el espacio, los muebles, lámparas, etc. que debía haber. Ya con ese dibujo empezé a imaginarme las acciones, por donde se moverían y donde estaría la cámara, etc.. y empecé a dibujar la planificación con vistas desde cámara al mismo tiempo que iba diseñando la iluminación. Bonitos recuerdos. El día que aquello cobró vida y pude pasearme por aquel espacio que me había inventado, que no existia antes nada más que en mi cabeza y en el papel, nunca se me olvidará. Me dí cuenta de lo que debe sentir un arquitecto, aunque además lo que hace el cine aún más grande es que también cobran vida personas que antes nunca habían existido, vidas inventadas, que se hacen de carne y hueso.
viernes, 20 de junio de 2008
HOTEL 35mm. ESCAC 2008
Aqui os dejo por fin mi práctica final del Master. Como es una práctica de Cinematografía, no hubo grabación de sonido directo durante el rodaje. Por eso está aqui en su versión videoclip, es decir realmente el único montaje definitivo es el de imágen, la música es sólo para apoyarlo y no entregarlo crudo. Pero en realidad, desde el principio pretendimos trascender esa condición y realizar un mini-corto con relato, en donde los personajes tuvieran una psicología y una identidad, unas experiencias o pasado concreto que les definiera y una clasificación social, en definitiva hablamos mucho de quienes eran estos personajes y que relación tenían, para así poder encontrar los objetos, vestuario, etc. que debían tener y hablar por ellos. Está planificado como tal, teniendo en cuenta la ausencia del sonido, contando la historia a través de las acciones en vez de los diálogos. La idea es juntarme un poco más adelante con mi compañero de batalla y que le metamos sonido ambiente, tenemos ya muchas cosas habladas, planteadas ya antes del rodaje, desde guión, pero no ha habido tiempo aún para juntarnos. Entonces será cuando realmente cobre toda la dimensión que nos imaginamos cuando lo concebimos. De momento os dejo el videoclip. Espero que os guste.
http://miguelm.reel.googlepages.com/
De paso estreno nueva página, este será el sitio donde colocaré exclusivamente mis trabajos audiovisuales, mi bobina vamos. Es ahí donde podeis ver el videoclip ;)
Un abrazo y os veo pronto a los de los madriles! Estaré por allí la semana que viene con el DVD bajo el brazo para el que quiera verlo en mejor calidad, aunque ya se sabe la primera vez es la que cuenta, jeje, para cuando llegue ya no tendréis interés, pero ya era hora de ponerlo por aqui de todas formas.
lunes, 19 de mayo de 2008
3 más...
jueves, 27 de marzo de 2008
Un adelanto...
Bueno chicos, esta vez si que la he liado de verdad...
Esto es un adelanto de lo último que he estado haciendo estos días. Dos fotos de mi práctica final de Master (gracias Caroline!). Son sólo de los ensayos con las actrices, así que de luz sólo está la de atrezzo, pero el ambiente final es muy parecido, aunque más elaborado. Escrito, dirigido y fotografiado por el que suscribe, con ayuda de un compañero, dirección artística también a cargo de ambos, he querido hacer un mini-corto de verdad, con actrices de verdad, y no una práctica de escuela. Rodado ayer en 35mm, con la última película de Kodak, ha sido un parto, pero podemos decir que es mi primer hijo. Ahora mismo estoy agotado, llevo varios dÌas sin dormir y por supuesto no han existido vacaciones de semana santa, pero soy realmente feliz. De ésta tendré una buena retaila de fotos de rodaje, "making of" en vídeo y claro, la peli (que aún no está ni revelada!! toco madera... ;)), pero el montaje va a llevar algo de tiempo, así que tardaré (aún más) en subirla definitivamente.
Besos y abrazos
**actualizado: He añadido 3 fotillos más :) Son también de los ensayos, por eso se adivina el set en el fondo, reflejado en el espejo. En el rodaje eliminamos toda la luz perdida y cubrimos con tela negra esa zona (a parte de que ese no es el fondo que se vé en ese plano... ya lo vereis ;))
martes, 5 de febrero de 2008
Dados Trucados Mccoy. Sólo para truhanes
Este es el eslogan de lo que fuera mi práctica del posgrado en 35mm. Me tocó hacer una publi y como a mi las publis que me molan son las minipelis (no iba a ser menos..) pues me inventé una historieta corta a lo casino, pero como si lo hubiera rodado leone en vez de scorsese.. no se si me explico jaja, en cualquier caso sólo teníamos dos horas de cámara por alumno lo cual en cine creedme es un suspiro, y más cuando se está dando una clase al mismo tiempo, se está aprendiendo, no somos nadie profesionales, etc. El caso es que yo tenía una planificación en siete planos que al final tuve que resolver en dos y claro, se quedó en mucho menos, pero es un ejercicio. La luz no puede ser más simple, usé un .F2K cenital filtrado con CTO y alguna difusión para el plano corto, más una hollywood en el general para matar un poco la luz de uno de los personajes. También un dinky filtrado de rojo para el contra en el segundo plano, el corto, para dar continuidad de color con los dados, y un ligero rebote para subir la intensidad de luz en la cara del personaje. Bueno me dejo de tecnicismos de flipao que no hablo marciano en serio lo que digo tiene sentido jaja. Estoy un poco borracho perdonadme burp! Os dejo de momento sólo con fotos del rodaje (Gracias Natasa!) para crear expectación :) jajaja no es que quiero montarlo para que quede algo terminadillo, a nosotros nos dieron nada más que el telecine de los rushes y punto. En realidad es una chorradita ya lo vereis aí que no os espereis nada. El caso es que me lo pasé muy bien haciéndolo, fue más bien una práctica de dirección que de foto :) Por cierto como veis nos obligaban a trabajar con un operador aparte (segundo operador) lo cual en europa no es tan común, pero al final el que termina de encuadrar siempre es el dire de foto ya sea directamente o a través de combo. A parte está muy bien para aprender a trabajar en equipo y así yo tb pude operar en la práctica de una compañera.
Por otro lado hoy he realizado mi práctica en 16mm ahora obligado a copiar una de secuencia de peli. En este caso in the mood for love y chicos esto sí que ha tenido curro de cámara y luces. Ahora ya sé mucho más que entonces claro. Tres travelling en vaivén, hmis, bla, bla, bla... Mucho más currado. A ver que tal queda y a ver si consigo fotos (creo que ví a alguién por ahí haciendo). Lo dicho, que estoy muy contento. Besos y abrazos truhanes
miguel
miércoles, 5 de diciembre de 2007
sábado, 13 de octubre de 2007
Rodaje Corto Re-encuentro
Hey hi ho el verano ya llegó.
que passa nengs!
Hoy Día 1 de Rodaje. Rodamos en un mercado y en la calle. Para la gran complicación que era y teniendo en cuenta las elevadas papeletas de desastre que teníamos estoy muy contento y sorprendido con mi primer trabajo dirigiendo la foto. Teníamos sólo dos cuarzos y un dinky más filtros, difusores y porex (mínimo minimísimo para empezar a iluminar). La cámara que estamos utilizando es la Sony PD-150 que es dvcam (no HD.. :() pero es mucho más profesional y dá mucho mejor calidad de imágen en términos de luminosidad y definición de lente que cualquier HDV a menos que pasemos a su homóloga en HD, la Z1, que usaremos más adelante. Estoy contento chicos y esto me gusta! El corto es una historia muy de chica.. jaja en serio le pasa un poco como a Lost in Translation, una historia para mí evidentemente concebida por una mente femenina (que por otro lado me encanta y me seduce, yo me enamoré de sofía coppola) al igual que ésta por su directora/guionista, pero está bastante bien, es sencilla, bonita, no es pretenciosa y funciona, lo cual ya es mucho. Mañana seguimos rodando, os dejo con la música del corto y su videoclip, cojonudo: Nouvelle Vague.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Por aquí...
Passsa nengs!
En vez de hacer los odiosos mails comunitarios voy a publicar hoy un poco una puesta al día de mi vida en Barna, mucho menos agresivo, opcional y exclusivo a los pocos que me seguís de uvas a peras ;) Un abrazo a todos.
Pues eso que ya me estoy haciendo al lugar y las cosas empiezan a marchar viento en popa. El pasado finde tuve ya el primer rodaje de un corto en departamento de foto, hice más bien de eléctrico para ir aprendiendo, aunque como era entre compañeros (con los del master de dirección) opiné bastante sobre todo el proceso de la foto y tal. Ahora viene lo mejor, este sábado me estreno como director de foto y chicos, esto me mola!!! jajaja No en serio, estoy flipando con el master está de puta madre tios. Joder y el Xabi es directamente un genio, en serio ese tío es un crack de los que no hay, he aprendido en tres días lo que con otro tío no aprenderías ni en un año, ni en cuatro, ni quizá en toda su vida, porque este tío te enseña a mirar no a poner focos y aunque nosotros por deformación profesional andamos mucho más "vistos" que la gente "corriente" joder mirar de verdad entendiendo cómo funcionan las cosas en concreto en el medio cinematográfico, no hay tanta gente que lo sepa con tanta claridad y este tío hace que te des cuenta de que en realidad es muy sencillo (hasta cierto punto, claro jajaj), en serio tíos es impresionante. Y encima es una juerga de tío, y se apunta a todos los cafés con nosotros, de verás sólo por él ya merece la pena este master. Pues eso tíos soy feliz.
abrazos, besos y demás.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Barnalona, güifi y otros menesteres
heyyy truhanes! nengs! Ya estoy de volta a la internet. aquí en barnalona. os dejo una fotito de donde está mi casa para que vayais sabiéndolo los que querais veniros de visitilla.
jaja. mi casa es la hoxtia, he dicho, y vivo con dos chicas muy majas y tal. De momento el internet es de chupi-chuping, xo estamos pensando en hacerlo serio y tal. El lunes empiezan las clases, por cierto nos va a dar clase Xavi Gimenez (y más de un día..), que si no lo conoceis pues os digo que es el dire de foto de El camino de los ingleses, El maquinista o Intacto entre otras... es decir, últimamente de lo mejorcito que tenemos en nuestra "querida" tierra, está de moda nengs y el tio sabe lo que hace, joder que si sabe :) ah también conferencia de george a. romero, vease el freak de la noche de los muertos vivientes, zombie y demás. Ya os iré contando, si me dá la gana.
abrazotes.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Apocalypto
La historia del sometimiento de unas civilizaciones por otras, algo intrínseco al ser humano.
La planificación narrativa es impresionante, es una cadena alimentaria desde la base. La película empieza con un cerdo, que es cazado por unos hombres. El hombre superior al cerdo, el cerdo insignificante para el hombre. Nos muestra la vida de esos hombres, su cultura, sus valores, nos identificamos con ellos.. Esto sólo para dar paso a la siguiente cacería, esta vez por otros hombres, en apariencia militarmente superiores, que tratan a "nuestro pueblo" con la misma consideración que ellos trataron al cerdo... Posteriormente descubriremos que se trata de una civilización mucho más evolucionada que la "nuestra"... Y sigue. El final borda con broche de oro esta disertación. Eso sin olvidarnos de su tratamiento de la religión... sutil y mordaz. O su reflexión acerca del miedo.. La familia, la venganza, la justicia, el orgullo, la voluntad de vivir... Una peli de pocas palabras (en Maya yucateco) que cuenta mucho. Vean, vean..
Etiquetas: cine, referencias, reflexiones y confesiones
martes, 31 de julio de 2007
Adiós a Antonioni
Resulta cuando menos curioso como se confabulan a veces las casualidades. Pocas horas después de Bergman nos deja tambien Antonioni... Es verdaderamente sorprendente para mí. Precisamente estas dos personas. Recuerdo cuando ví por primera vez Zabriskie Point una noche de verano de esas vagas, dispersas ante la caja que brilla. Había una avioneta surcando el cielo y acechando a un coche que circulaba debajo, por una carretera en mitad del desierto. Un chico en la avioneta, una chica en el coche. Muy Antonioni. Después no había ningún diálogo, ni un rostro, ni un gesto, sólo el avión y el coche bailando juntos, seduciéndose, cortejándose... los objetos inanimados cobraban vida ante mis ojos, humanizados por el montaje. Fue una de mis primeras lecciones conscientes de lenguaje cinematográfico y el desencadenante de mi primer trabajo audiovisual. Él es mi otro gran referente.
Antonioni y Bergman, como Tarkovsky y también Fellini, Kurosawa o Buñuel, querían buscar en el cine como contar lo que se encuentra más allá de las palabras, golpeando a la puerta de ese espacio secreto, sutil, que quizá solo puede llegar a palparse por medio del arte cuando no es documento sino impresión, consciencia sensible.
Etiquetas: cine, referencias, reflexiones y confesiones
lunes, 30 de julio de 2007
Adiós a Bergman
Hoy se ha ido uno de los grandes genios modernos que quedaban vivos, personalmente y por afinidad emocional, mi mayor referente en el arte de hacer cine, en el arte de contar la vida.
Ahora seguro que saldrán todos los oportunistas con un montón de cajas-dvd recopilatorios y libros para coleccionistas, con "cosas que nunca viste", trozos de negativo y ese tipo de mierdas que al final también tú comprarías si es que tuvieras dinero en ese momento, porque no todo está en la mula, etc. Ya sabemos como vá. Ahora se generará el mito, aunque ya estaba muy pre-construido. Pero de verdad, no hay que fijarse en que haya muerto, sino en que haya vivido para poder iluminarnos al resto.
Gracias por mostrarme el camino a casa, Ingmar Bergman.
Etiquetas: cine, referencias, reflexiones y confesiones
viernes, 29 de junio de 2007
Tideland
En mi opinión esta es la película que Guillermo del Toro, si tuviera más talento, hubiera querido hacer... lo siento no he podido evitarlo, lo pensé durante toda la proyección.
Alicia en el país de las maravillas de la mano de Terry Gilliam. A mi me parece una joya. Una lección de como dibujar la belleza sobre lo más desagradable. La estética de lo abyecto curada de sus enfermos.
Tiene algo del espíritu de las malas tierras de Malick, la mirada poética ante lo terrible, aunque quizá no llega a tanto... La niña es impagable. Vedla, vedla...
Etiquetas: cine, referencias, reflexiones y confesiones
jueves, 28 de junio de 2007
Fellini y la creación de historias

"Mis películas no están dominadas por la memoria. Decir que mis películas son autobiográficas sería puro engaño. Yo me he inventado mi vida. La he inventado a propósito para la pantalla. (...) Mis películas no son autobiográficas en cuanto a sus anécdotas. Son el testimonio de un cierto tiempo que he vivido. En ese sentido son autobiográficas, pero como lo son todos los libros, todos los versos de un poeta, todos los colores sobre un lienzo..."
(Federico Fellini)
Recuerdo un día en Berlín, cuando fui a ver a emiliano, estabamos en su cocina con io y el chulas e io se puso a contar una historia que le había pasado. Al rato chulas y yo nos empezamos a reir porque nos dimos cuenta de que se lo estaba inventando. Pero io dijo que no era pura invención, sino que era como realmente debía haber ocurrido.
Contar la historia como debía haber ocurrido... ignorar la aburrida verdad, y ¿qué es la verdad?, al fin y al cabo es otra historia. Da igual. Al final lo único que nos queda son las historias por encima de dónde hayan surgido ( ;) a jose)
Etiquetas: cine, referencias, reflexiones y confesiones
lunes, 25 de junio de 2007
Fotos del rodaje - Set
Nada chicos pues ahi están unas fotillos para que os hagais una idea de lo que fué, porque ya no existe claro, todo fue desmontado, devuelto o destruido. Estuvo muy bien este rodajillo he aprendido mucho, tuve un buen maestro, Guus, y un buen compañero, Daan, están por ahi en las fotos, al igual que el dire Ramón, el dire de foto Martjin y su ayudante Marinus, la pértiga de Rik, Javier Krahe y Julio Sánchez. No hubo foto para Caco Senante ni para Enrique Morente, ni para los demás que pasaron por allí o el resto del equipo, ya que uno no puede estar a todo y además hacer su trabajo. La verdad es que hice muy pocas fotos, me hubiera gustado haber hecho más, pero es lo que hay. Por cierto, me he reido mucho de mi mismo al volver a ver la entrada anterior donde gritaba al cielo ayuda para conseguir un montón de pequeños cachibaches y demás trastos que aún me faltaban... jaja, la verdad es que hubo suerte y al final conseguí todo. Bueno voy a ver si duermo un poco y esas cosas.
sábado, 2 de junio de 2007
Construyendo el set
Eso que veis es el salón de la casa "real" de Joaquin Sabina. Comentarios aparte. Pues bien, por muy absurdo o lunático que parezca... lo vamos a reproducir en un set enterito. Si, si, enterito. Ya subiré fotos del set cuando esté terminado. De momento lo más difícil ya está hecho. El problema es que sabina sabe muy bien lo que significa rodar en serio en una localización y por ello de ninguna manera quiere hacerlo en su verdadera casa. Pero no pasa nada, para eso estamos nosotros... Aprovecho para deciros que si teneis o conceis a alguien que tenga un banjo,"pies" (soportes) de guitarra, máscaras antiguas, o un sombrero de esos redondos tipo bombín; y pudiera prestarlos por una semana, por favor llamadme al móvil. Gracias a todos!
0 notas:
Publicar un comentario